Suche

Wo soll gesucht werden?
Erweiterte Literatursuche

Ariadne Pfad:

Inhalt

Literaturnachweis - Detailanzeige

 
Autor/UrheberJosé Emilio PALOMERO PESCADOR
InstitutionUniversidad de Murcia
TitelFormación inicial de los profesionales de la educación en pedagogía intercultural: una asignatura pendiente. El caso de Aragón.
QuelleIn: 0213-8646; 2530-3791; Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Vol 20, Iss 1, Pp 207-230 (2006)(2006)
PDF als Volltext kostenfreie Datei
Sprachespanisch
Dokumenttyponline; Zeitschriftenaufsatz
Schlagwörterinterculturalidad; multiculturalidad; diversidad cultural; inmigración; formación inicial del profesorado; espacio europeo de educación superior; Education; Education (General)
AbstractEste artículo describe brevemente el mundo en que vivimos, así como el papel que el sistema educativo debe jugar en su transformación. Analiza, seguidamente, los nuevos retos y escenarios de la educación ante una sociedad sometida a cambios bruscos y acelerados. Se centra, posteriormente, en la formación inicial del profesorado ante el fenómeno de la inmigración, que aumenta en España a ritmo creciente. Defiende que ante este nuevo horizonte social, cada vez más diverso y complejo, resulta imprescindible que las administraciones públicas, y la universidad en particular, asuman el compromiso de formar a los profesionales de la educación en educación intercultural. Ofrece, después, una visión panorámica de la formación inicial de maestros, educadores sociales, pedagogos y psicopedagogos, en Pedagogía Intercultural, tomando como referencia el análisis de una muestra de 155 planes de estudio (sobre un total de 207, correspondientes a las citadas titulaciones), impartidos por las diferentes Facultades de Educación y Centros Superiores de Formación del Profesorado españoles. Constata que la Universidad española está dando un trato muy insuficiente, en los procesos de formación inicial de los futuros profesionales de la educación, de todos los niveles del sistema, a los problemas educativos que derivan del fenómeno de la inmigración, de la diversidad, del multiculturalismo y de la interculturalidad. Ofrece, por otra parte, un estudio detallado del caso de Aragón. Enmarca, finalmente, el problema de la formación intercultural del profesorado en el contexto del nuevo Espacio Europeo de la Educación Superior, un escenario lleno de posibilidades pero, también, de peligros. Y reivindica, por último, la inclusión de la Pedagogía Intercultural entre los contenidos de los nuevos planes de estudio que emerjan del EEES, apostando por convertir las dificultades en posibilidades.
Erfasst vonBASE - Bielefeld Academic Search Engine
Trefferlisten Einstellungen

Permalink als QR-Code

Permalink als QR-Code

Inhalt auf sozialen Plattformen teilen (nur vorhanden, wenn Javascript eingeschaltet ist)

Teile diese Seite: